En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el camino emprendido hacia la reconstrucción de la identidad cultural vasca surgen una serie de personajes que actúan como guías carismáticos, como líderes que emprenden una misión de salvación nacional. Estos personajes actúan como fundadores de un nuevo tipo de modelo a seguir en el que definen las características idiosincrásicas de cada pueblo. Éste es el momento en que Jorge Oteiza lanza su proyecto estético-cultural, el ¡Quousque Tandem...! (1963), que marca el camino para la recuperación estética del alma vasca y del estilo original vasco. Sus fundamentos se basan en que la reconstrucción de la cultura original vasca es posible y necesaria. Con este fin "funda" un nuevo estilo de arte denominado "arte vasco" basado en componentes culturales y estéticos "originales". La fundación de este arte vasco está inmersa en una serie de enfrentamientos entre los dos grandes escultores contemporáneos vascos, Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Mientras que Oteiza reclama para sí este hecho, arguyendo que es el primero en expresar por medio del abstracto los componentes de una escultura vasca, Chillida arguye que su obra es anterior y que se inscribe dentro de las coordenadas culturales vascas, pero está al mismo tiempo abierta al mundo. Entre estos dos personajes se forma un tándem que equilibra y aglutina un modelo cultural.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.