En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Al cumplirse 25 años del fallecimiento del general Franco y el acceso de S.M. el Rey a la Jefatura del Estado, el Centro de Investigaciones Sociológicas decidió realizar una encuesta para analizar el impacto de estos acontecimientos en la sociedad española del año 2000. El contenido de este estudio se divide en dos partes netamente diferenciadas, sin que ello ponga en cuestión la unidad de los objetivos de la investigación. La primera parte se centra en la percepción que tienen del pasado los españoles de hoy en día, analizando la memoria que queda de Franco y de su régimen, los recuerdos del tiempo de la transición a la democracia, de sus protagonistas y de las expectativas que se vivieron en aquel momento y, muy especialmente, en la idea del cambio que ha vivido la sociedad española entre 1975 y la actualidad. La segunda aspira a ser una mirada sobre el presente, analizando la cultura política de los españoles y sus posiciones ante el sistema democrático, los estereotipos ideológicos y lo que se considera fundamental o accesorio en el modelo político español. También, por último, siguiendo una cierta tradición en los estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas, se investiga la posición de los españoles ante la Constitución de 1978 y la forma de Estado que ésta consagra: La Monarquía constitucional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.