En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Es un manual imprescindible para las personas que están aprendiendo a investigar en sociología, antropología, o ciencia política. El diario de campo sirve para proyectar las reacciones de la persona que investiga durante el ejercicio de su actividad. Sirve también para entender mejor la investigación, e incluso para analizar la realidad social. Este texto se estructura en dos partes. En la primera, se explican los diversos tipos de diarios de campo, y su relación con las autobiografías, memorias, relatos de viajes, e historias de vida dentro del marco de la metodología cualitativa. Se define su importancia en la investigación social, y en su control. La segunda parte realiza un análisis cronológico de la investigación social, desde la definición del proyecto hasta la revisión final. Pasa por las etapas lógicas de dificultades, observaciones, informantes, bloqueos, problemas, redefiniciones, e incluso sorpresas en el proceso investigador. El autor incluye texto de su propio diario de campo realizado en los últimos años, que ilustran maravillosamente cada una de estas etapas. El interés es doble: demuestra cómo se articula el diario de campo en un caso real, y expone los aspectos comunes a las diversas investigaciones de campo. Incluye al final una bibliografía excelente que aparece comentada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.