En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo se ven los adolescentes españoles a sí mismos, cómo contemplan el mundo social que les rodea y cómo imaginan el futuro que les aguarda? ¿Cuáles son las formas de autopercepción y los distintos tipos de actitudes ante la vida de chicos y chicas?
El destino de la nueva generación será sin duda bastante diferente de lo que ellas y ellos puedan ahora imaginar. Y sin embargo serán sus propias percepciones, en buena medida, las que les comprometan con las opciones que han de tomar en el futuro.
El presente estudio intenta captar esas percepciones a partir del análisis de redacciones escritas al efecto por varios grupos de adolescentes, estudiantes del último curso de la EGB. El examen de los textos, y su interpretación por medio de un método sociosemántico, diseñado con motivo de esta investigación, permite definir varios modelos de autopercepción presentes entre nuestros jóvenes de uno y otro sexo. Modelos que definirán sin duda, en los años venideros, distintos tipos de demandas sociales que convendría ya ir teniendo en cuenta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.