En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Puesto que la ciudad está presente en la mayor parte de las civilizaciones y con frecuencia se la considera como su expresión más acabada, podría suponerse que esta forma de vida es casi connatural al hombre. Pero teniendo en cuenta la forma de vida del hombre actual en las ciudades del siglo veinte, surgen inmediatamente algunas preguntas insoslayables: ¿Es posible reducir la ciudad a un conjunto de objetos urbanos o a una combinación de funciones? ¿Tiene la ciudad un rol preponderante en la modificación de las conductas demográficas? ¿Ofrece la ciudad un espacio suficiente a la autonomía de las representaciones y de las costumbres populares? O bien, por el contrario, ¿no es la imagen de la ciudad una ideología totalizadora que oculta la naturaleza de las relaciones sociales y, en definitiva, una absorción total por parte de la ideología dominante? ¿Cumple la ciudad con las exigencias casi universales de la vida social?
Todas estas preguntas y otras muchas que se podrían formular hallan cumplida respuesta en estas páginas de Marcel Roncayolo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.