En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Genio de Oriente reflexiona sobre la cultura y el pensamiento de los pueblos del Oriente Próximo Antiguo, conservada en el secreto de los archivos desde finales del IV milenio a.C. hasta bien entrado el I d.C. Contra lo que algunos suponen, el mundo de los letrados religiosos o laicos activos entre sumerios, acadios, eblaítas, asirios, babilonios, persas, partos, sasánidas y otros pueblos y naciones, no solo fue autor de cosmogonías y ritos mágicos o religiosos, sino dueño también de un espíritu irónico y especulativo profundamente filosófico. Con él, los letrados se movieron con seguridad en el campo de la matemática, la astronomía, la medicina, la física aplicada y distintas tecnologías ligadas a la producción, además de hacerlo en saberes mucho más tradicionales como la poesía, la literatura, la historiografía, el derecho, la diplomacia o la administración. Algunos retazos llegarían hasta nosotros a través de los griegos y la literatura bíblica, alcanzando a inspirar así la pintura de P. Brueghel, el teatro de Calderón de la Barca o ciertas óperas de W. A. Mozart o G. Verdi. Pero solo tras los descubrimientos de los siglos XIX y XX, con las excavaciones y el descifre de escritura y lenguas, comenzamos a desvelar un pensamiento y una cultura de cuya riqueza y realidad nos debemos reconocer deudores
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.