En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ni la mente es un espejo de la realidad, ni la mejor manera de explicar la construcción de la inteligencia es recurrir al sujeto escindido entre comunicación por un lado y cognición por el otro, ni la psicología puede seguir volviéndole la espalda al objeto en su complejidad pragmática reduciéndolo al --desde nuestro punto de vista mal llamado-- «mundo físico». Más bien los objetos se usan, sirven para hacer cosas en el mundo y acaban por convertirse en referentes gracias a los procesos comunicativos que tienen lugar entre los niños y las niñas y las personas que los rodean. Por tanto, es preciso vincular al objeto con los signos desde el principio del desarrollo psicológico. La tríada adulto-niño-objeto se convierte así en la unidad mínima que la psicología tiene que considerar para comprender el origen del pensamiento en el niño.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.