En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Bibliotecas y clase social en la España de Carlos V (1516-1556) se circunscribe en el Proyecto i+d «De la biblioteca particular al canon literario en los Siglos de Oro (ii)» (Ref. FFI2012-35894, 2013-2015), dirigido por José María Díez Borque (catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) y en el que han colaborado los miembros que integran el proyecto. El libro considera 103 inventarios de bibliotecas de la nobleza, del clero, de profesiones liberales e intelectuales, de trabajadores y de cargos públicos. A estas bibliotecas se suman siete inventarios pertenecientes a impresores, libreros y encuadernadores, sin ser considerados propiamente bibliotecas. Dentro de la heterogeneidad, el propósito ha sido -en palabras de María Soledad Arredondo Sirodey- «analizar la cuantía y el contenido de esas bibliotecas, con el fin de aportar datos sobre la lectura, la posesión, el uso y el valor de los libros, conceptos bien distintos dependiendo de la clase social de sus poseedores». Este libro es la culminación de una serie de trabajos precedentes. Cabe destacar Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V (Barcelona: Calambur, 2015). En el i+d anterior, dedicado al siglo xvii, se publicaron Literatura (novela, poesía, teatro) en las bibliotecas particulares del Siglo de Oro español (1600-1650) (Madrid: Iberoamericana, 2010) y Literatura, bibliotecas y derechos de autor en el Siglo de Oro (1600-1700) (Madrid: Iberoamericana, 2012).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.