En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Compuesta entre los siglos vi y v antes de nuestra era, el Arte de la guerra de Sunzi es la obra más antigua de estrategia militar que ha llegado hasta nuestros días. Su rasgo más defi nido es el tratamiento de la confrontación como un todo dialéctico en el que cada movimiento de una de las partes suscita una reacción en la otra, en una suerte de permanente equilibrio. El texto desgrana algunas de las cuestiones fundamentales de la guerra, desde la planifi cación hasta el papel de los espías, subrayando los aspectos psicológicos de la contienda, y todo ello con vistas a minimizar los costes de la misma o a evitar el enfrentamiento: de ahí que, por paradójico que parezca, se revele como una obra pacifi sta. La presente versión se basa en el original más antiguo hasta ahora conocido: las tablillas de bambú de Yinqueshan, descubiertas en unas tumbas del siglo ii a. C. A partir de estas y de otros documentos, se plantea por primera vez en una lengua occidental una posible reconstrucción del que debió de ser el texto primigenio.
Laureano Ramírez Bellerín, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte diversas asignaturas relacionadas con China, recibió en 1992 el Premio Nacional de Traducción por su versión española de Historia del bosque de los letrados (Rulin waishi), un clásico del siglo xviii.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.