En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo puede un importante monasterio románico desintegrase prácticamente hasta el nivel de sus cimientos en cincuenta años? Este libro aborda la historia artística de la iglesia monacal de San Juan de Montealegre (La Cepeda, León), desde que fuera fundada en torno al año 945, transitando por las grandes reformas acometidas en dicho espacio en los inicios del siglo XIII y hasta su aciago colapso a partir del año 1908. El que podría considerarse uno de los casos más ominosos de la destrucción patrimonial en la provincia de León fue un templo adscrito a la Orden de los Hospitalarios de Jerusalén y codiciado cenobio por el que disputaron otros centros como los de Santiago de Poibueno o Santa María de Carracedo. Una historia, la del monasterio de Montealegre, que es finalmente un viaje por su arquitectura y las esculturas y ciclos pictóricos que lo ornamentaron. En palabras de Tomás Álvarez: "Nadie nos podrá devolver el viejo templo románico, pero José Alberto Moráis nos ha rescatado su historia y grandeza artística".
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.