En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 30 de agosto de 1889 el editor de la revista estadounidense Lippincott'sMagazine, Joseph Marshall Stoddart, invitó a cenar a ConanDoyle en el lujoso hotel londinense Langham en compañíade Oscar Wilde. Durante la velada, Stoddart propuso a Doyle escribirun relato para su revista que no excediera las cuarenta mil palabras ypor el que le pagarían cien libras. Ambos autores se comprometierona escribir sendas novelas para la revista americana. Wilde escribiríaElretrato de Dorian Gray, y Doyle El signo de los cuatro, en dondeHolmes hacía su segunda aparición.En esta segunda entrega, a diferencia de la primera, Estudio en Escarlata,la acción y las investigaciones tienen lugar íntegramenteen Londres -la señorita Mary Morstan, años despuésde la misteriosa desaparición de su padre, oficial de infanteríaen Bombay, recibe anónimamente cada año una gran perla porcorreo, hasta que un día le llega una misiva con una cita a ciegasy decide acudir a Sherlock Holmes- e incluye una trepidante persecuciónfluvial a través del Támesis.En El signo de los cuatro Doyle sigue a rajatabla las leyes esencialesdel género fijadas por Poe, que, según Borges, implican un«crimen enigmático y, a primera vista, insoluble», un«investigador sedentario que lo descifra por medio de la imaginacióny de la lógica», y un «amigo impersonal y un tanto borrosodel investigador» que lo cuenta todo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.