En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Jacques Le Goff, uno de los mayores estudiosos de la historia medieval y director de investigaciones de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, plantea en este texto el hecho de que la ciencia histórica, incapaz de reunir los puntos extremos de la historia del mundo, su inicio y su final, se ha inclinado hacia el mito a la hora de afrontar los problemas de los orígenes, y ha cedido su lugar a las religiones de la salvación o a las utopías del progreso cuando ha dirigido su mirada hacia el futuro. Y esta manipulación de la historia se traduce igualmente en un enfrentamiento entre el tiempo natural y cíclico de las estaciones y el clima, y la percepción de la duración registrada por los hombres, la memoria personal y colectiva que debe hacer sus cuentas con el calendario, instrumento de domesticación y de dominio del tiempo. Así, el libro de Le Goff -complemento indispensable de Pensar la historia, también publicado por Paidós, puesto que en su concepción original constituyen una sola obra- acaba proponiendo el estudio de la memoria social como uno de los modos fundamentales de afrontar los problemas del tiempo y de la historia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.