En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las nociones que analiza este libro no sólo han sido compañeras inseparables del siglo XX desde sus inicios, sino que además se cuentan, actualmente, entre los más importantes paradigmas de la filosofía universal. Por una parte aborda los grandes pensadores de la fenomenología, como Husserl, Scheler, Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty, Levinas, Ricoeur, Schütz, Gurwitsch, Ingarden, Patocka y Paci. Por otra, el propio trabajo fenomenológico, que ha conducido a un vivo intercambio con las ciencias: desde las ciencias humanas y sociales hasta las ciencias del lenguaje, el arte y la religión, pasando por la lógica y la matemática. Y, finalmente, la polémica con corrientes de pensamiento contemporáneas como el marxismo, la filosofía analítica, el estructuralismo y el desconstruccionismo, cuyo máximo representante podría ser Derrida. De uno a otro extremo, una obra fundamental, un libro que se atiene escrupulosamente a su método incluso en la estrategia adoptada para su exposición: dejar que el objeto de estudio hable por sí mismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.