En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro considera el cine de terror como un género estrictamente codificado que en realidad únicamente abarca sesenta años de historia, desde Drácula (1931) hasta El silencio de los corderos (1991), y todo ello con el fin de proponer una perspectiva de estudio decididamente inusual. A la vez una exploración teórica y un breve repaso cronológico del género, no sólo bucea en su evolución a lo largo del tiempo, de la efervescencia clasicista de los años 30 a la turbulencia posmodernista de los 80, sino que también propone un modelo de análisis decididamente interdisciplinar: la filosofía, la estética, los géneros, los mitos, la cultura popular e incluso ciertas teorías de la recepción hallan en él un lugar de encuentro desde el que efectuar un primer acercamiento a un código expresivo independiente, con su propio funcionamiento y sus normas de conducta. El resultado es un rápido pero certero viaje alrededor del género, tan válido para el estudioso como para el simple aficionado, que acaba siendo a la vez un manual y un ensayo, una indagación taxonómica y un discurso especulativo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.