En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La relación entre hermanos es peculiar: comparten una intimidad, pero esta no ha sido elegida, sino impuesta; están, pues, obligados a quererse, pero al tiempo no pueden evitar ser rivales en el cariño de los padres. Y ello sucede desde el nacimiento del segundo hijo, es decir, desde la constitución de la sociedad fraternal: el mayor -en eso se ha convertido- se ve obligado a compartir el cariño de los padres, a percibir que el afecto exclusivo que recibía ahora también se dedica a otro. Sin embargo, entre hermanos existen unos lazos reforzados por la convivencia, la complicidad, los buenos ratos. Lazos que se ponen a prueba a lo largo de la vida, que sobreviven, o no, a los celos y a la competencia. Problemas como la adopción, la enfermedad de uno de los hermanos o el hecho de que uno de ellos sea particularmente listo, deportista o carismático; situaciones como la separación de los padres, la marcha del hogar o el testamento pueden hacer estallar conflictos latentes por haber sido mal resueltos en el pasado. En colaboración con Christine Schilte, Marcel Rufo reflexiona en esta obra, apoyándose en casos clínicos, mitos y relatos tradicionales, sobre unas relaciones a veces conflictivas e incluso patológicas, pero que forman parte de la experiencia cotidiana de la mayoría de la gente. Con ello, sin duda, ayudará a convertirlas en más afectuosas, fluidas...en suma, gratificantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.