Avanzada

Libros

LA MALCASADA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA MALCASADA

978-84-16685-96-7 / 9788416685967

17,90 €      comprar

Comentarios

Con el título de La malcasada (1923), Carmen de Burgos daba pistas muy fiables sobre la índole temática de su nueva novela. La historia situaba en un primer plano a Dolores, personaje cuya onomástica acaso posee un valor simbólico, pues las imaginadas mieles del matrimonio pronto se trocaron para ella en decepción y cárcel opresiva. Sin embargo, el relato trasciende la anécdota conyugal que asfixia a una mujer de gran sensibilidad para convertirse en crítica mordaz de una sociedad provinciana remisa a desprenderse de sus miserias. A través del caso personal que irá tiñendo de sombras la existencia de la protagonista, empujándola irremisiblemente hasta los abismos del dolor, la autora propone un retrato lleno de claroscuros, del que apenas se libra un paisaje al que la autora ha insuflado su ternura evocativa.
La malcasada, novela que aquí se reedita por vez primera, es quizá la obra más autobiográfica de Carmen de Burgos; pero también se trata de la historia de una Almería bárbara, por donde desfilan una serie de criaturas en las que todavía estaban arraigados los vicios ancestrales de la herencia árabe y contra las que se rebela la autora con impulso caricaturesco y vocación demostrativa.

Carmen de Burgos «Colombine» (Almería, 1867-Madrid, 1932), es una de esas figuras cuya contribución a la modernidad, desafortunadamente, suele ignorar la memoria colectiva. Mujer poseída de un singular idealismo, dio testimonio de sus inquietudes y su radical inconformismo en las más distintas esferas de la vida pública. Fue muy popular como periodista y escritora, dedicándose por igual a la traducción, al ensayo y a la narrativa. Surcó grandes distancias para satisfacer su curiosidad viajera, al mismo tiempo que se relacionaba con los autores más relevantes de la época. Siempre abierta a la seducción del arte, se significó, sobre todo, como abanderada de la lucha a favor de los derechos de la mujer. Solo rompiendo los moldes anquilosados que lastraban la libertad femenina, sería posible que la sociedad se encauzara por la senda del progreso.

Emilio José Sales Dasí (Cárcer, 1964) es catedrático de Secundaria y doctor en Literatura Española. Premio de Ensayo de la Generalitat Valencia 2008 por el estudio Bajo el encanto de lo novelesco. Blasco Ibáñez ochenta años después, es autor de numerosos artículos y ensayos sobre los libros de caballerías castellanos, así como de diversas ediciones, en especial, de las obras de Vicente Blasco Ibáñez. Así, por ejemplo, en 2013 publicó en Renacimiento las crónicas de viaje París: impresiones de un emigrado.

Otros libros del autor BURGOS, CARMEN DE

Portada No Disponible
EL DIVORCIO EN ESPAÑA

979-13-87552-60-2

BURGOS, CARMEN DE

Portada No Disponible
LOS INADAPTADOS

978-84-7993-425-5

BURGOS, CARMEN DE

Portada No Disponible
LA MUJER MODERNA Y SUS DERECHOS

979-13-87552-04-6

BURGOS, CARMEN DE

SOBRE LAS ARTES NORUEGAS Y OTROS ENSAYOS LITERARIOS
SOBRE LAS ARTES NORUEGAS Y OTROS ENSAYOS LITERARIOS

978-84-19782-54-0

BURGOS, CARMEN DE

Otros libros de la colección BIBLIOTECA DE RESCATE

LITERATURAS EUROPEAS DE VANGUARDIA
LITERATURAS EUROPEAS DE VANGUARDIA

978-84-19791-44-3

TORRE, GUILLERMO DE

Portada No Disponible
CARNE IMPORTADA

978-84-19231-43-7

LOPEZ BAGO, EDUARDO

DE LA VIDA DEL SEÑOR ETCÉTERA
DE LA VIDA DEL SEÑOR ETCÉTERA

978-84-19231-19-2

CARRANQUE DE RÍOS, ANDRÉS

ALMA EN LOS LABIOS
ALMA EN LOS LABIOS

978-84-8472-156-7

TRIGO, FELIPE, TRIGO,FELIPE

Portada No Disponible
EL PUENTE DE LAS SUERTES

978-84-19877-54-3

PEYRE, JOSEPH

Portada No Disponible
LA CUEVA DE LA DONCELLA

978-84-09-72327-0

AGUIRRE ZUBILLAGA, AGER

Portada No Disponible
TIEMPO DE LLORAR

979-13-87552-67-1

ELÍO, MARÍA LUISA

Portada No Disponible
LA VENGANZA DE PROMETEO

978-84-09-69409-9

FERLAM, MAX