En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra trata de ofrecer una síntesis de las principales corrientes artísticas aparecidas en las islas mayores del Caribe y las costas centroamericanas desde el siglo XVI al XX. En función de las turbulentas circunstancias históricas de la región, centro vital de las comunicaciones marítimas que vinculaban los dominios españoles con la metrópoli, se ha subrayado la particular importancia artística que adquirieron Santo Domingo, Cuba y Guatemala. Desde el punto de vista de la evolución de las tipologías arquitectónicas en esta región, es preciso subrayar el comienzo de la actividad urbanizadora hispana y el gran desarrollo de los sucesivos programas de fortificación. Por último, en los siglos XIX y XX las diversas circunstancias de los procesos de independencia, la influencia de los Estados Unidos y la revolución cubana han determinado modalidades peculiares de la historia artística de esta región americana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.