En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Quienquiera que se interrogue a sí mismo acerca de si padece o ha padecido obsesiones o manías, seguro que encontrará una respuesta positiva. Estos síntomas son comunes a muchos individuos independientemente de su edad o sexo. Podemos afirmar que padecer de ellas en algún momento de nuestras vidas puede considerarse dentro de lo que se denomina normalidad.
¿Cuándo podemos decir que esa normalidad se convierte en patología? Cuando esta sintomatología perturba la vida de quien la padece, llevándolo, en muchos casos, a un verdadero estado de invalidez. En este libro -que consta de cuatro capítulos dedicados, respectivamente, a los miedos, la sexualidad en la neurosis obsesiva, el neurótico obsesivo y su relación con los otros y al deseo, delirio y síntoma en la neurosis obsesiva-- los autores investigan estas manifestaciones desde un punto de vista psicoanalítico, mostrando la importancia que tiene, para quienes las padecen, conocer cuál es la causa de su sufrimiento. Los casos presentados dan, a nuestro entender, prueba de ello.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.