En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando Krzysztof Charamsa salió del armario, en octubre de 2015, colocó la piedra angular de su vida. En el punto culminante de una carrera de máximo nivel como teólogo del Vaticano, decidió denunciar al mundo la falsedad de la Iglesia católica, una institución que, desde hace siglos, utiliza el sexo para imponer su poder sobre la gente. Lo hace sembrando infelicidad en las personas, condicionándolas, a través del precepto, la doctrina y la confesión, a no vivir con serenidad esta dimensión fundamental de la existencia. Todo ello oculto tras un manto de hipocresía porque, según Charamsa, el clero católico, homófobo hasta la médula, está compuesto en gran medida por homosexuales. A veces reprimidos, a veces atrapados en la clandestinidad, pero siempre obligados al mandamiento antinatural del celibato, estos hombres de la Iglesia van a convertirse en abono de una tierra fértil donde germina la vergonzosa semilla de la pedofilia y otros abusos. Con La primera piedra Charamsa pretende agitar conciencias y sentar las bases para una necesaria renovación de la Iglesia católica, una institución en la cual todavía quiere creer. Una Iglesia que para poder seguir existiendo como guía espiritual como Charamsa escribió el día de su salida del armario en una carta al papa Francisco debe, finalmente, comenzar a respetar la orientación sexual de todas las personas. La Iglesia católica del futuro. «Quiero que la Iglesia, mi comunidad, sepa quién soy: un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de su identidad. Estoy dispuesto a pagar las consecuencias, pero es hora de que la Iglesia abra sus ojos a los creyentes homosexuales y entienda que la solución que les ofrece, la abstinencia total en la vida del amor, es inhumana.» Krzysztof Charamsa
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.