En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ensayo pretende ofrecer una síntesis, y al mismo tiempo un panorama, de los grandes temas o conceptos que ha caracterizado el debate socialista a lo largo del tiempo, especialmente en el período que se abre entre la Revolución Francesa de 1789 y la revolución democrática y constitucional europea de 1848. Se trata pues aquí de un socialismo que se puede llamar presocialismo ya que preludia los debates sucesivos, pero también podemos calificarlo de primer socialismo (o protosocialismo), en tanto que anticipa los grandes movimientos de finales del siglo XIX y principios del XX, siendo en parte -aunque no del todo- un cierto socialismo antes de Marx en cuanto que en algunos de sus aspectos es claro precedente del marxismo, proponiendo argumentos que van a ser después desarrollados por Marx, Engels y sus epígonos. En el marco del análisis de los autores principales (de Saint-Simon a Fourier, de Owen a Thompson, de Weitling a Cabet, de Babeuf a Blanqui, de Blanc a Proudhon entre otros) se estudian en concreto los elementos más significativos del debate, entre los cuales destacan la lucha de clases, la relación socialismo-cristianismo, el utopismo, la corelación con el comunismo, la organización y la teoría política.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.