En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este Tratado se estudian los aspectos más relevantes del Derecho económico local, tanto desde el punto de vista sustantivo como organizativo. Se describen y analizan las reglas que disciplinan las diversas formas de incidencia de la Administración local en la economía. Las entidades locales se presentan en la economía unas veces como reguladoras o controladoras, otras veces como agentes económicos (en mayor o menor posición competitiva con los agentes privados), y otras veces como promotoras o directoras de la actividad económica (a través de la contratación con empresas, la gestión de los bienes patrimoniales y demaniales, o el otorgamiento de ayudas). Esta diversidad de actividades locales en la economía es reconducible, con las adaptaciones necesarias, a una ordenación sistemática tradicional que distingue tres tipos básicos de actuación local: de intervención o regulación, de servicio público o de fomento. Esta es también la estructura sistemática de este Tratado, cuya ordenación está recorrida por una idea ordenadora central: el Derecho de la competencia. En todos los ámbitos del Derecho económico local es hoy una referencia explicativa central en qué medida las distintas actividades locales (reguladoras, prestadoras o de fomento) afectan a la competencia con y entre los agentes económicos privados y, en consecuencia, cómo y con qué alcance se someten a reglas dirigidas a garantizar la competencia en el mercado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.