En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Vivimos en la incertidumbre. En el cambio incesante y acelerado. Se respira incerteza, el mundo se ha vuelto muy complejo y está acabando con las seguridades externas. Nuestras maneras tradicionales de responder a la presión se vuelven insuficientes. Afortunadamente, el propio cambio abre perspectivas inesperadas e inexploradas. Nunca antes habíamos sabido tanto sobre cómo funcionamos las personas. En este nuevo escenario podemos pasar de luchar a brazo partido con el miedo y con la inseguridad, a transformarlos en auténticos aliados. ¡Necesitamos conocer qué oportunidades se nos ofrecen! Es imprescindible modificar la relación que mantenemos con el miedo si queremos vivir con más sosiego. Si pretendemos librarnos de él, se apegará más a nosotros bajo distintas formas como la parálisis o el bloqueo. Ante tal panorama, la alternativa consiste en aceptar el miedo y convertirlo en un colaborador. Y, ¿por qué no?, también en un maestro. Este libro se ha escrito con el ánimo de aprender a gestionar la incertidumbre para contribuir a desarrollar nuestro potencial.
Aquí encontrarás respuestas a preguntas clave, como: ? ¿Por qué nos sentimos mal cuando tenemos miedo? ¿Cómo afecta a nuestra eficacia?? ¿Y a la autoestima? ? ¿Qué solemos hacer cuando tenemos miedo? ¿Por qué no nos suele dar el resultado que esperamos? ? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer para que esa parte de nosotros que llamamos miedo trabaje a nuestro favor y no en contra? La parte final del libro incluye una estrategia de gestión personal con ejercicios prácticos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.