En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Es bueno decir siempre y sin tapujos la verdad? ¿O descubrirla entre líneas, entre palabras, con silencios y omisiones...? En Los juramentos indiscretos (1732), Lucila y Damis no quieren perder su libertad e independencia y se juran hacer todo cuanto esté en sus manos para impedir el matrimonio en que sus padres los han comprometido. Pero por una vez los corazones se ponen de acuerdo con las voluntades paternas. Su problema será entonces cómo llegar a saber el sentimiento del otro y no incumplir lo jurado. También Los sinceros (1739), como anuncia su título, se convierte en una meditación acerca de la verdad; una comedia con regusto amargo de amor y seducción, de amos y criados, con sus contradicciones, virtudes y vicios, cuya verdad social no se corresponde con su verdad auténtica. Dos magistrales ejemplos del arte de decir sin decir del teatro de Marivaux.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.