En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ferrocarril muestra habitualmente una imagen de paz, tranquilidad y orden, pues ¿qué hay de más regular y concertado que una estación de tren con sus horarios fijos y sus ferroviarios apacibles y perfectamente conocedores de su oficio? Sin embargo, esto no siempre ha sido así: en tiempo de guerra, estas máquinas, hombres e infraestructura de paz se transformaron en armas letales y decididos guerreros, en una imagen generalmente desconocida. En etse libro se da un repaso a esa historia singular del ferrocarril español, de hombres e ingenios que tuvieron que enfrentarse a otros hombres con su herramienta de trabajo, que a la vez era lo que más querían: los trenes. Esta situación se dio en nuestro país varias veces en poco menos de una centuria, desde 1868 hasta 1939. Esperemos que nunca más se repita.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.