En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro aborda el estudio del movimiento de crítica a la civilización industrial, al ethos burgués y al racionalismo moderno que eclosiona en el primer tercio del siglo XX. Entre las múltiples expresiones filosóficas, artísticas y literarias de esta corriente se cuenta la obra de D.H. Lawrence (1885-1930), que constituye un caso ejemplar de revuelta contra la modernidad. A partir de un análisis sociológico y biográfico del pensamiento de Lawrence, tal y como se manifiesta en su literatura, este libro reconstruye, en su contexto, la cosmovisión particular del escritor británico y el amplio movimiento intelectual en el que se inserta. Así, se examina las afinidades electivas existentes entre Lawrence y otras figuras representativas -anteriores o contemporáneas- de la crítica a la civilización moderna como, por ejemplo, Rousseau, Blake, Carlyle, Ruskin, Nietzsche, Rilke o Hermann Hesse. De esta manera, se pretende ofrecer, además de una panorámica histórica, un cuadro analítico del movimiento en su conjunto, apuntar su pervivencia en el presente y, sobre todo, proporcionar los elementos para su interpretación sociológica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.