En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo se define la identidad étnica vasca desde un sistema clasificatorio lo suficientemente polisémico como para albergar distintas estrategias y manipulaciones de sentido, al mismo tiempo que permite aglutinar y consensuar una unidad identitaria bajo ciertos contextos? ¿Cuál es la genealogía de la construcción de una identidad legítima, objetivada socialmente, en el País Vasco?¿Qué relaciones podemos establecer entre la estructura social, la segmentación sociodemográfica, cultural, lingüística, política, y las codificaciones sociales sobre las diferencias colectivas? ¿Qué nuevos procesos de diferenciación social han aparecido en Euskadi en los 80 y 90 y qué reformulaciones de la identidad étnica operan para los jóvenes en relación a generaciones anteriores?¿Qué podemos decir desde una perspectiva de integración micromacroanalítica entre los discursos sociales -el Discurso Étnico- y las prácticas e interacciones de los actores, las referencias normativas y clasificatorias y sus manipulaciones estratégicas situacionalmente determinadas?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.