En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, que han sido objeto, como pocas obras poéticas en el ámbito del idioma castellano, de copiosas ediciones e innumerables estudios, continúan despertando, a la par con el entusiasmo estético de los más variados públicos, el interés de críticos e investigadores. En los últimos años han aparecido nuevos y sugestivos abordajes a su textualidad y contextualidad. La presente edición comentada tiene el propósito de mostrar, mediante un análisis basado en la interrelación histórica-estética, arte-sociedad, la poesía becqueriana en sus conexiones con el magma literario y social de la época en que se produjo y dentro de la cual representó una necesaria continuidad al mismo tiempo que una ruptura creadora. La iluminación aquí de este fenómeno se orienta a reforzar los argumentos en que descansa el criterio que sitúa a Bécquer como el poeta paradigmático del romanticismo español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.