En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ésta es la historia de muchas opresiones y de una insurrección. También la historia de una rendición. Es la historia de una mujer pobre que quiere -que necesita- dedicarse a leer y escribir. De una mujer que no será ni esposa, ni madre: será poeta. Nietzsche dijo: «Quien más sufre exige con la mayor intensidad la belleza, la produce», y podría estar hablando de este libro. Christine Lavant, una de las poetas austriacas más admiradas, narra su estadía voluntaria en un Psiquiátrico en 1935. Lavant no escribió este bellísimo texto hasta 11 años más tarde. Y no consintió en publicarlo en vida porque sentía que era muy personal: en él registra su intento de suicidio, la convivencia con sus excéntricas compañeras, la autoritaria presencia de los médicos y su lucha por sobrevivir escribiendo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.