En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ernesto Cardenal escribió estos Epigramas entre 1950 y 1956, poco antes de ingresar a un monasterio trapense. El amor y la política son los temas que le inspiran aquí. Su amor por Celia, Myriam e Ileana mujeres a quienes amó en aquellos años y su rechazo de la dictadura de los Somoza en Nicaragua, la más antigua dinastía dictatorial latinoamericana. Toda la tierna audacia y la ironía de los versos amorosos se tornan mordacidad y sarcasmo en los políticos, siendo que en algunos los temas se funden con humor y sabiduría, como en Imitación de Propercio o Yo he repartido papeletas clandestinas. Con el epigrama, el poeta pasa a ser además cronista y pensador, enlazando así con una de las más exquisitas tradiciones latinas, en la huella de Catulo o Marcial (cuyos epigramas fueron publicados por Editorial Laia).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.