En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cultura y el arte españoles despertaron a partir de 1870 en los Estados Unidos un enorme interés que fue en aumento hasta la década de 1930. Este libro estudia por qué y de que manera muchos de los grandes coleccionistas norteamericanos entre ellos Isabella Stewart Gardner, Henry Clay Frick, Charles Deering, Archer Huntington, William Randolph Hearst y Algur Meadows aumentaron y enriquecieron con obras de arte español sus respectivas galerías, museos y residencias. Los autores de los ensayos reunidos en este volumen analizan la formación del gusto por lo español, desde los viajes trasatlánticos a las visitas a las exposiciones universales, así como el activo papel que desempeñaron algunos artistas contemporáneos, marchantes de arte y asesores decisivos en la importación a América de obras españolas que luego tuvieron una gran influencia en el desarrollo de colecciones privadas y públicas en Estados Unidos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.