En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro informa de dos encuestas representativas y comparativas hechas a hombres y mujeres en Gran Bretaña y España, dos países elegidos para ilustrar la diversidad de las modernas sociedades europeas. La encuesta británica la financió el Programa de Investigación sobre el Futuro del Trabajo del ESRC y la realizó la Office of National Statistics (ONS). Catherine Hakim presenta un estudio sobre los modelos ideales de familia y roles familiares, las orientaciones laborales, los valores patriarcales y las preferencias de estilos de vida, en el que muestra cómo influyen en las historias maritales, en la fecundidad, en las pautas de empleo, en la segregación ocupacional y en la movilidad laboral de las mujeres, pero no en la participación de los hombres en el mercado de trabajo. Las preferencias de estilos de vida y las orientaciones laborales influyen de forma considerable en las actividades de las mujeres y, especialmente, en las elecciones laborales de las mujeres casadas, pero en los valores patriarcales (de los que normalmente se ocupan las encuestas sobre actitudes sociales) prácticamente no influyen en la conducta. Los análisis demuestran que los valores religiosos y políticos carecen virtualmente de relación con las orientaciones laborales y los roles familiares. El libro también se ocupa de la homogamia educativa, de las clases según la vivienda y de las diferencias entre los grupos étnicos minoritarios por lo que respecta a los valores centrales y la participación en el mercado de trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.