En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Propone un análisis, donde se combina la reflexión histórica y sociológica. A partir de un recorrido por los siglos XIX y XX, estudia diversos medios y soportes - el periodismo y el libro, las narraciones gráficas, la fotografía y el cine, la televisión- en el marco de la comunicación social contemporánea. El libro asimismo se interesa por la incidencia de los medios de comunicación en la articulación de la esfera pública, en las formas de difusión y control del conocimiento y por la dialéctica definida entre las formas de comunicación, las dinámicas de industrialización y la cultura de masas. El planteamiento desarrollado en este estudio no se apoya en una valoración aislada de la función o el alcance jugado por cada medio de comunicación. Por el contrario, estima que la comunicación contemporánea adopta todo su sentido en virtud de la existencia de un circuito amplio, dominado por la interacción multimediática y por su inserción en el tejido social. En este circuito han ido tomando forma diversas lógicas de producción, difusión y recepción cultural, así como prácticas de consumo, y apropiación de la información, la persuasión o el entretenimiento.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.