Avanzada

Libros

CIS,217 CUANDO LA ECONOMIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CIS,217 CUANDO LA ECONOMIA

978-84-7476-381-2 / 9788474763812

10,00 €      comprar

Comentarios

La teoría de la democracia sugiere que los ciudadanos votan con la intención de controlar las acciones de sus gobiernos. Para que esto sea así, los ciudadanos deberían ser capaces de atribuir a los políticos la responsabilidad por sus acciones de gobierno y de evaluar sus promesas con respecto al futuro, en caso de que resulten elegidos. Este libro, prologado por Jose María Maravall, arroja luz sobre estas cuestiones de la teoría de la democracia. Para ello analiza hasta qué punto los electores reaccionan a los programas económicos y sociales desarrollados por los gobiernos democráticos. En concreto, explora la hipótesis del voto económico en España. Es decir, el grado en que los juicios sobre el estado de la economía de los electores influyen en su decisión de voto en elecciones. La importancia de la gestión económica de los gobiernos es una cuestión evidente si observamos el contenido del discurso de los políticos del día a día y, sobre todo, el contenido de sus mensajes en las campañas electorales. Todos los políticos prometen prosperidad económica, creación  de puestos de trabajo, mejora de las condiciones de vida.
Este libro estudia de manera sistemática los distintos modos en que la lógica del voto económico puede operar en una joven democracia como la española, y demuestra cómo la importancia del voto económico ha crecido conforme la democracia se ha ido consolidando.
En palabras de José María Maravall:"Este libro constituye una lectura imprescindible para quien esté interesado en saber cómo influyen la economía, las políticas sociales y las experiencias políticas en el voto de las personas. La evidencia empírica que ofrece es de un extremado rigor. Y por añadidura, se trata de un libro que enriquece la reflexión acerca de las relaciones entre gobiernos y ciudadanos, de cómo las elecciones pueden facilitar el control democrático de los políticos"

Otros libros del autor FRAILE, MARTA

OPINIONES Y ACT.58 JOVENES CONOCIMIENTO POLITICO
OPINIONES Y ACT.58 JOVENES CONOCIMIENTO POLITICO

978-84-7476-445-1

FRAILE, MARTA

Otros libros de la colección CIS MONOGRAFIAS

LA CONSTRUCCION EMOCIONAL DE LA EXTREMA DERECHA EN ESPAÑA
LA CONSTRUCCION EMOCIONAL DE LA EXTREMA DERECHA EN ESPAÑA

978-84-7476-889-3

CASTRO MARTINEZ, PALOMA, JARÁIZ GULÍAS, ERIKA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: REVISION CRITICA DE UNA NOCION EMPRESARIAL
LAS CONVERSACIONES Y LOS DIAS
LAS CONVERSACIONES Y LOS DIAS

978-84-7476-771-1

FRIGOLE REIXACH,JOAN, FRIGOLE REIXACH, JOAN

PROCESOS DE GENTRIFICACION EN CASCOS ANTIGUOS: EL ALBAICIN DE GRANADA

Otros libros la materia Elecciones. Plebiscitos. Referéndum.

Portada No Disponible
POR QUE LEER A ROUSSEAU HOY?

978-84-10238-59-6

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES

978-84-259-2053-0

RUBIO, RAFA, FRANCO ALVIM, FREDERICO, DE ANDRADE MONTEIRO, VITOR

Portada No Disponible
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES

978-84-259-2054-7

RUBIO, RAFA, FRANCO ALVIM, FREDERICO, DE ANDRADE MONTEIRO, VITOR

Portada No Disponible
EL TIEMPO QUE NOS QUEDA

978-84-339-2886-3

BOUCHERON, PATRICK