En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los Barómetros Sanitarios son unas investigaciones que realiza anualmente el Centro de Investigaciones Sociológicas para el Ministerio de Sanidad. Los estudios de los últimos cinco años han sido analizados en esta nueva publicación por Rosario Álvarez y Ana Ruiz, técnicas coordinadoras de los mismos por el CIS y el Ministerio de Sanidad. El trabajo realizado aporta valiosa información sobre las opiniones de los españoles respecto del sistema sanitario, con especial interés en el sistema público y su evolución. Según las autoras, los ciudadanos somos cada vez más exigentes con una Sanidad Pública de la que nos mostramos bastantes satisfechos. Los españoles preferimos el servicio sanitario público frente al privado, sin embargo, disminuye la proporción de los que optan por los centros de sanidad pública y aumenta la de los optan por los centros sanitarios privados. No parece que la percepción de mejora o empeoramiento de los diferentes tipos de asistencia sanitaria pública sean los factores explicativos del descenso de la opción por la asistencia sanitaria pública. La tecnología y los medios disponibles, así como la capacitación de los médicos y enfermeras, y la información que se proporciona inclina la balanza hacia el centro público. En cambio, la rapidez con la que se atiende, el confort de las instalaciones, y el trato que se recibe, la inclinan hacia el centro sanitario privado. Las mujeres tienen una percepción significativamente mejor que los hombres de todos los componentes del entorno sanitario, los menores de 45 años efectúan una peor valoración del número de personas que comparten habitación y de la demora de ingreso en urgencias. El nivel formativo es un elemento importante a la hora de la valoración, a mayor nivel de estudios empeora la percepción sobre el sistema sanitario, de la misma forma ocurre con los niveles de renta. Las autoras hacen un retrato de las opiniones de los ciudadanos sobre una de las principales preocupaciones públicas, la sanidad, mostrándonos tendencias sociales y requerimientos futuros.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.