En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ve ahora la luz Investigaciones del teatro clásico español: lagunas y nuevas aportaciones. Sigue el camino iniciado en Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro; Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro; además del Curso de Excelencia, de 2011, El escritor en la sociedad española del Siglo de Oro (siglo xvii), en el que intervinieron los más importantes especialistas sobre el tema, y Teatro español de los Siglos de Oro: dramaturgos, textos, escenarios, fiestas; Hacia el gracioso. Comicidad en el teatro español del siglo xvi ; Miscelánea teatral áurea; Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los Siglos de Oro; Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español. Todos ellos publicados en Visor. Sabemos mucho del teatro del Siglo de Oro español, pero hay también muchas lagunas y aspectos importantes poco investigados. En todo ello incide, modestamente, este libro, que puede servir de acicate para que siga el trabajo. Por una parte hay nuevas e interesantes aportaciones sobre cuestiones fundamentales como la recepción de Calderón en los siglos xx y xxi, el figurón dramático, la música. Por otra, se señalan lagunas en el estudio de la vida teatral en varios aspectos, el teatro enciniano y el de Lope de Vega
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.