En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Hay algún criterio para definir qué opiniones traspasan el límite delo éticamente correcto? ¿Hasta qué punto las creencias infundadaspueden serútiles para la sociedad y en qué medida dejan de sermoralmente aceptables? No hay duda de que la ética tiene una relacióncon el conocimiento, pero entender esta relación no es una cuestiónfácil. Esta no solamente supone entender la manera en que nuestrosaber afecta nuestras decisiones y conductas, sino también exigeresponder a la pregunta de si somos responsables ?o a qué grado losomos? de nuestras creencias. Las respuestas que ofrezcamos a estaclase de cuestionamientos tendrán un impacto en la actitud queadoptemos frente a las formas diferentes de pensar y de actuar deotros, pues la existencia de un diálogo racional, pacífico yfructífero depende, en parte, de dichas respuestas. En nuestrasactuales sociedades democráticas, donde la deliberación libre ypacífica es de vital importancia para la obtención de acuerdos,desgraciadamente vemos cómo los debates se tienden a polarizar yderivan rápidamente a la agresividad, tanto verbal como física.Además, las redes sociales ha
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.