En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen dedicado al ataque angloholandés de Cádiz es el primerode una pequeña serie sobre El Salón de Reinos en las noticias y elteatro que aborda el estudio conjunto y la edición crítica tanto delas noticias y testimonios surgidos al hilo de aquellosacontecimientos, como de las obras teatrales que los inmortalizaron.Nuestro propósito es que el lector tenga en su mano los relatosdivulgados en la prensa de la época, rigurosamente analizados en sucontexto histórico, y que se adviertan mejor las conexiones existentes entre la forma de narrar y divulgar las noticias de los hechos, lapropaganda y su dramatización a través de la ficción teatral. En estecaso, Beatriz Álvarez García estudia y edita una amplia selección derelaciones de noticias y testimonios de aquel frustrado asedioangloholandés de Cádiz en noviembre de 1625, que los pinceles y elingenio de Zurbarán aportaron al Salón de Reinos; y Teresa FerrerValls analiza y edita (por primera vez) el auto sacramental El socorro de Cádiz de Juan Pérez Montalbán y la comedia La fe no ha menesterarmas y venida del inglés a Cádiz de Rodrigo de Herrera. El auto de
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.