En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Transición española ha sido uno de los periodos más relevantes denuestra Historia desde un punto de vista político, social y económico. Nunca España gozó de una etapa de mayor libertad, ni su población deun nivel de vida similar. Sin embargo, siempre fueobjeto de críticas, especialmente en ámbitos académicos y entrealgunos sectores políticos; aspecto que ha ido en aumento en losúltimos años, sobre todo entre los más jóvenes de la sociedad, los más afectados por la crisis de2008, que vislumbran un futuro incierto y no se sienten representadospor aquel proceso que modernizó el país de sus padres yabuelos.Alfonso Pinilla traza en estelibro una Historia de la Transición, con sus pros y sus contras, susaciertos y desaciertos, sus luces y sus sombras. Un proceso de cambiopolítico institucional que empieza con la muerte de Franco en 1975; si bien, el cambiosociológico ya se había empezado a producir desde la década anterior.Este recorrido histórico termina en nuestros días, no porque acabeahora la Transición sino porque las críticas actuales a la misma lamantienen viva,tanto entre la clase política como en los m
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.