En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este segundo tomo cierra el manual Historia de la teoría literaria: las poéticas miméticas. En él se estudian los autores helenísticos y los autores y obras medievales que recogieron las ideas clásicas y las transmitieron a la cultura europea occidental. Se mantuvieron sí, unas veces con buenas y otras con "malas lecturas", los conceptos originales sistematizados en el primer tomo al exponer las teorías de los autores clásicos. La segunda parte de este tomo II comprueba cómo cambia efectivamente la teoría literaria al iniciarse el Renacimiento, en el que, de acuerdo con el humanismo, el teórico de la literatura no es un simple transmisor, sino un crítico de los conceptos clásicos. El repaso de las poéticas de los siglos XVI y XVII muestra la perfección a que llegan las teorías que coinciden en señalar, como principio generador del arte, la mimesis, pero a la vez dejan asomar indicios de una nueva concepción del arte que abrirá las puertas al Romanticismo, a las vanguardias y a una poética creacionista.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.