En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se enfrenta este libro con dos cuestiones que hasta ahora no habían sido suficientemente esclarecidas por los investigadores. Primera: ¿con qué situación se encontró el cristianismo al irrumpir en el mundo grecorromano? Segunda: ¿cuál es el puesto que correspone al cristianismo en la totalidad de la cultura antigua? Olof Gigon responde a ellas con una espléndida y concluyente visión de conjunto. Ante todo, conoceremos en lo esencial el panomarama político, filosófico - recuérdese la importancia del platonismo -, literario y religioso de aquellos tiempos, marcados por el desmoronamiento del Imperio romano universal y por la descomposición de las antiguas creencias filosófico-religiosas. Al ingresar en ese mundo, el cristianismo se dedicó desde muy pronto e intensamente no sólo a las almas sencillas, sino muy especialmente a las minorías rectoras, y sobre todo a los intelectuales. Nacen de ahí una serie de mutuos influjos entre lo nuevo y lo viejo. El enfrentamiento de unas y otras concepciones es descrito con gran viveza en su aspecto más concreto, es decir, en las polémicas de Celso, Porfirio y Juliano contra los cristianos, y en la réplica definitiva que les dio San Agustín en La Ciudad de Dios . Con esta obra monumental demostró elo cristianismo que sabía aceptar lo más valioso de la cultura antigua sin abdicar de sí mismo. Sus aportaciones revolucionarias en cuanto a lo histórico, lo teológico y los estilos de vida sirven para cerrar brillantemente este importante libro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.