En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra constituye la primera propuesta global sobre la historia social y política de Vasconia entre la crisis del Imperio romano y la llegada del islam desde que, en las últimas décadas del siglo XX, se abandonaran las tesis indigenistas. Partiendo de un conocimiento exhaustivo de la historiografía regional y general sobre el Occidente posromano, este libro sigue una rigurosa metodología que guía el estudio en profundidad de las fuentes escritas y arqueológicas según la lógica propia de cada registro. Como resultado, surge un relato coherente y alejado de visiones excepcionales sobre la transformación de una sociedad regional romana y su evolución hasta 711. Hacia el año 400, Vasconia era una de las principales puertas de entrada a Hispania a través de la vía que unía Astorga con Burdeos. En 409 arrancó un período crítico del que surgiría un nuevo grupo dirigente articulado en torno a los líderes de los destacamentos militares del país. Los «vascones feroces» de los siglos VI y VII fueron el resultado de su evolución en la periferia de los reinos franco y visigodo. Para comprender la evolución hasta llegar a ellos, se estudian, entre otros aspectos, las estructuras del Estado romano en su última fase, la doble ruptura del siglo v, la naturaleza del conflicto «bagauda», la reaparición del etnónimo «vasco» en los textos y su caracterización, los usos funerarios, la organización sociopolítica del país y la función de la guerra y de las estructuras eclesiásticas tanto en el interior de la sociedad vascona como en su relación con el reino visigodo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.