En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Imanol Arias, convertido en el símbolo del español medio, gracias a su personaje de Antonio Alcántara en la serie "Cuéntame como paso", es en realidad un hombre sencillo con los pies en la tierra, un luchador que gracias a la intuición y a una gran capacidad de seducción, ha sabido trenzar una brillante carrera profesional muy apreciada por la crítica y el público. Esta biografía, escrita por la periodista Rosa Alvares, con la colaboración del propio Imanol Arias y su entorno, nos da las claves del éxito profesional y nos aproxima al ser humano que hay detrás de cada uno de sus personajes. Nacido en Riaño y recriado en Ermua en el seno de una familia trabajadora, el actor reconoce que la figura de su padre le ha ayudado mucho a construir a Antonio Alcántara. Su llegada a Madrid durante la transición con una maleta y muchas ilusiones, pero con una mano delante y otra detrás, su lucha por hacerse un hueco en el mundo de la interpretación y su participación en la famosa movida madrileña, nos revelan muchas anécdotas de sus comienzos. Su compromiso político, su unión con Pastora Vega, su permanente afán de conocimiento, el éxito en televisión y como vive la popularidad, son alguna de las facetas más desconocidas de Imanol Arias que nos desvela este libro sobre uno de los actores más importantes del cine español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.