En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En septiembre de 1965, durante el Festival de Coros Universitarios de Tucumán (Argentina), un grupo de integrantes de uno de los coros de la Universidad de Buenos Aires presentó para los restantes coros un espectáculo de música y humor.
Se trataba de divertir a la audiencia con la parodia de un concierto muy formal formado por solistas, pequeño coro y un conjunto orquestal de instrumentos no convencionales construidos por los mismos intérpretes con materiales caseros.
La obra central de aquel programa era la "Cantata Laxatón", compuesta por uno de los integrantes del grupo (el arquitecto Gerardo Masana) y que parodiaba una cantata barroca utilizando como texto el prospecto de un conocido laxante. El éxito fue total.
A raíz de ahí, y ante la sorpresa de los propios inexpertos jóvenes, el grupo fue contratado para repetir su inaudito espectáculo en una sala de Buenos Aires, adoptando para la ocasión el nombre de "I Musicisti". Ante el éxito obtenido nuevamente, las actuaciones debieron prolongarse por espacio de tres meses.
A los dos años escasos, en 1967, el grupo ya adoptó definitivamente el actual nombre de "LES LUTHIERS". Johan Sebastian Mastropiero salía a la luz...
Este libro presenta la biografía del grupo, la particularidad e imaginación de su humor fino y alegre, la peculiaridad de sus instrumentos no convencionales, las mejores anécdotas durante sus giras. Todo ello acompañado de un CD de 40 minutos con 8 canciones inéditas.
Un libro para disfrutar de uno de los mejores grupos musicales y de humor de la historia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.