En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Escrita en 1948 e representada en 1953, Á espera de Godot, figura como un dos textos máis representativos -e representados- do chamado Teatro do Absurdo, termo xenérico utilizado por Martin Esslin para clasificar a obra de determinados dramaturgos, fundamentalmente franceses (Ionesco e Beckett, malia non ter nacido en Franza escriben o seu teatro na lingua deste país) que se dan a coñecer na década de 1950. O argumento da obra é moi simple. Nun lugar afastado, dous vagabundos, Estragon e Vladimir, dialogan -é dicir, intercambian monólogos- mentres esperan inutilmente a un tal Godot, a quen nunca viron, do que nada saben, pero de quen depende, ao parecer, o seu futuro inmediato... Mais Godot non chega, nin chegará nunca, e a espera resultará inútil, estéril, absurda... Martin Esslin conta como no ano 1957 "un grupo de actores se preparaban para saír a escena. Eran os membros da Academia de Actores de San Francisco. O público diante do que ían actuar estaba formado por 1400 reclusos da penitenciaría de San Quintín. (...) A obra escollida, principalmente por non figurar mulleres no reparto era Á espera de Gogot, de Samuel Beckett. (...) Subiu o pano e comezou a función. E aquelo que tanto desconcertara os sofisticados auditorios de París, London ou New York, foi asimilado axiña polos reclusos. (...) Un dos mestres da prisión comentou: "eles saben o que significa esperar... sabían que se ao final aparecese Godot, sería un engano". (...)." Sen necesidade de apelar a grandes discursos teóricos ou filosóficos, Samuel Beckett soubo retratar maxistralmente a esencia da condición humana: esperar inutilmente, intercambiando absurdos monólogos egocéntricos ata ese día en que se extingue a luz e cae o pano de xeito definitivo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.