En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde sus orígenes, la hermenéutica se configuró como una reflexión sobre el arte de interpretar los textos y sobre la verdad de las ciencias humanas, si bien el matiz vino después, ya comenzado el siglo XX. Si la interpretación bíblica de Filón, pasando por Agustín, a Lutero fue el modelo, la hermenéutica de la experiencia Diltheyy la pragmática ontológica de la comprensión Heidegger pusieron las bases a partir de las cuales la hermenéutica filosófica se constituye como talen la obra de Gadamer, quien plantea la hermenéutica como una filosofía universal de la interpretación.
La hermenéutica es el arte de la comprensión. Quien quiera comprender en qué consiste la comprensión deberá atender a la diversidad de los fenómenos a través de lo que algo viene a la comprensión y partir del hecho de que ésta no es algo exclusivamente restringido al proceso de interpretación por el cual profundizamos en el sentido de un texto. Sin embargo, el camino no termina aquí. Hay que preguntarse por las numerosas tendencias actuales de la hermenéutica y las interdisciplinarias perspectivas surgidas desde y tras Gadamer. De ahí que el presente volumen intente aclarar en qué consiste la hermenéutica filosófica desde diez de las palabras clave para comprenderla.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.