En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las posibilidades terapéuticas que ofrece la nueva genética son ingentes, pero, a su vez, inquietantes. La investigación y experimentación genéticas provocan grandes expectativas, pero también más reticencias que ninguna otra revolución técnica de la historia precedente. Y es que, realmente, es mucho lo que hay en juego. Hablamos de poder alterar y modificar no sólo la naturaleza exterior, vegetal o animal, sino también nuestra propia naturaleza humana. Además, el acceso y el uso de la información genética pueden dar lugar eventualmente a situaciones lesivas para el ámbito de la privacidad e intimidad genética, por medio de discriminación o estigmatización. De ahí la conveniencia de ponderar, valorar y prevenir los posibles efectos que puedan provocarse. Y de ahí también la pertinencia de reflexionar, albergar e integrar en las oportunas coordenadas jurídicas el curso de la investigación y la aplicación genéticas. Éstas son las 10 palabra claves que se desarrollan en la obra: Nueva genética, regulación jurídica y privacidad (Francisco Javier Blázquez-Ruiz); Proyecto Genoma Humano: un punto de vista antropológico (Charles Susanne y Esther Rebato); Embrión (Carlos María Romeo Casabona); Células madre (Vicente Bellver Capella); Clonación (Lydia Feito Grande); La eugenesia y sus sombras (Ascensión Cambrón Infante); Los derechos humanos (Jesús Aquilino Fernández Suárez); Dignidad humana y genética (Rafael Junquera de Estéfani); Generaciones futuras (Gilbert Hottois (Legislación sobre técnicas de reproducción asistida (Marcelo Palacios).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.