En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Mariana Pineda fue ejecutada en Granada durante el reinado de Fernando VII, acusada de participar en una conspiración liberal. Federico García Lorca empieza su obra con un romance popular que por sí solo enumera los elementos clave de la trama: ¡Oh! Qué día tan triste en Granada,que a las piedras hacía lloraral ver que Marianita se muereen cadalso por no declarar.Marianita, sentada en su cuarto,no paraba de considerar:Si Pedrosa me viera bordandola bandera de la Libertad.¡Oh, qué día tan triste en Granada,las campanas doblar y doblar! Mariana Pineda es una mártir,se niega a delatar a sus compañeros,Mientras que Pedrosa, el alcalde del crimen de Granada, la captura y a su vez la ama.Algunos esperan hasta el final que Mariana sea perdonada, pero la tragedia está servida y tiene todos los ingredientes clásicos: amor, juventud, ideales de libertad y muerte.Mariana Pineda encarna el ideal libertario de Lorca y también una visión muy particular de una mártir sufrida y, a
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.