En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los primeros años de la década del treinta, el autor de este libro realizó un periplo de distintas navegaciones por las aguas patagónicas y antárticas en naves de trabajo. Los canales y fiordos del Pacífico, el Estrecho de Magallanes, el Cabo de Hornos, las islas Orcadas y las Georgias del Sur lo tuvieron como testigo de las rudas tareas que se soportaban en aquellos años. Marinos, loberos, indios, presidiarios y otros personajes olvidados de la civilización de las grandes urbes fueron magníficamente retratados en las páginas de este libro. Liborio Justo, o Lobodón Garra, como firmó esta obra de cuentos, dio forma a estos relatos en 1932, en las mesas de cafés y bodegones del puerto de Buenos Aires, como él mismo advierte en el prólogo, cuando todavía tenía frescas las brutales vivencias del lejano sur.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.