En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Leonardo Lomelí analiza la interacción entre el positivismo como ideología dominante y el sistema económico liberal en su vertiente oligárquica como fundamentos para el diseño y la instrumentación de la economía política que sirvió como justificación de la dictadura de Porfirio Díaz. En esta obra se interpreta la realidad social de aquella época. También aborda el papel que jugaron importantes personajes como José Yves Limantour, Sebastián Lerdo de Tejada y Justo Sierra en la construcción de la ideología porfirista; el desarrollo y las transformaciones que sufrió la economía mexicana desde 1877; las políticas hacendarias y la reforma monetaria de principios del siglo xx, y los factores políticos intervencionistas que llevaron a la crisis y culminación del porfiriato.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.