En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El individualismo moderno ha trasladado la plaza pública al espacio privado. La televisión se ha convertido en el gran circo doméstico. El entretenimiento ha reciclado las otras funciones asignadas tradicionalmente a la pequeña pantalla. Las ventajas que ofrece coger a los "receptores" literalmente entretenidos no han pasado desapercibidas ni a la publicidad ni a los intereses políticos. El espectáculo se utiliza como instrumento al servicio de la ideología, el ciudadano se convierte en receptor, la información en un producto sensacionalista que escapa presionado por la urgencia de lo nuevo... y el ciudadano se mantiene en una posición anémica desde el punto de vista crítico. Una reflexión serena sobre los límites de la pantalla y sus efectos educativos resulta básica para repensar la ciudadanía en la sociedad mediática.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.